Author(s): Kenneth Wallace-Müller
Traducido por Jorge J. Pérez-Maceira. Con la ayuda de un juego de detectives, Kenneth Wallace-Müller del equipo de Gene Jury introduce el uso del ADN en ciencias forenses y las cuestiones éticas implicadas.
Imágenes cortesía de udokant
y blackred / iStockphoto
Peter ha sido hallado muerto en su habitación de hotel. ¿Quién pudo haberlo matado? ¿Qué pruebas de AND se pueden encontrar en la escena del crimen y cómo se pueden analizar? ¿Puedes encontrar al asesino?
El juego es más adecuado para alumnos de 10 – 15 [hacer notar que el revisor sugirió el uso de la actividad con estudiantes de más edad]. Necesitaremos tiempo para imprimir, cortar y plastificar los recursos, 30 minutos para jugar el juego, y el tiempo adicional para la discusión.
Antes de presentar el juego, se debe explicar cómo funcionan las huellas genéticas de ADN. No te olvides de señalar las diferencias entre las huellas genéticas de ADN (perfil) y la secuenciación del genoma completo. Puedes encontrar útil los recursos de Hodge & Wegener (2006) y el sitio web de Gene Juryw1.
Materiales
Figura 1: Una de las tarjetas
de Evidencia de ADN
Imagen cortesía de Gene Jury
Para jugar al juego, necesitamos los siguientes materiales, todos se pueden descargar desde el sitio web Gene Juryw1.
- Hojas de trabajo (una para cada alumno o grupo)
- Un juego de tarjetas de evidencia de ADN para ser distribuidas en torno a la escena del crimen, ver Figura 1.
Figura 2: Una declaración de
sospechoso
Imagen cortesía de Gene Jury
- Un conjunto de declaraciones de los sospechosos (verde) y los informes de los patólogos (púrpura), ver Figura 2.
- Varios juegos (uno por grupo) de tarjetas de perfil de ADN de sospechoso (azul) y víctima (púrpura), ver Figura 3.
- Varios juegos (uno por grupo) de tarjetas que muestran los perfiles de ADN que se encuentran alrededor de la escena del crimen y de la gente en la base de datos de ADN, ver Figura 4. No dar estos materiales a los estudiantes hasta más tarde.
Lo ideal sería que todos los materiales excepto las hojas de trabajo fueran impresos en color y plastificados.
Preparación del juego
Figura 3: La tarjeta con el
perfil de ADN de un
sospechoso
Imagen cortesía de Gene Jury
Seis estudiantes asumen el papel de sospechosos: Alex, Eric, Lisa, Olivia, Melinda y Dave. Se da a cada uno de los estudiantes la tarjeta de declaración y la tarjeta de perfil de ADN de su personaje.
Uno de los estudiantes es el patólogo de la policía, se le da la tarjeta del informe del patólogo y la tarjeta de perfil de ADN de la víctima.
Opcionalmente, un estudiante representa a la víctima: en el suelo con un cuchillo (o sustituto) cerca. Incluso si escogemos imaginar a la víctima y el arma, colocar las tarjetas de evidencia de ADN (la hoja de cuchillo, el mango del cuchillo, las uñas de la víctima, la chaqueta de la víctima, y la sangre en la ventana) alrededor de la “escena del crimen”.
El resto de la clase son los detectives, que trabajan en grupos de cuatro. Darles a estos estudiantes las hojas de trabajo.
El profesor juega el papel de inspector jefe y de laboratorio forense. Él o ella necesitan las hojas con los perfiles de ADN de la evidencia y la base de datos de ADN.
Figura 4: Perfil de ADN de la evidencia
Jugar al juego
El diagrama de flujo (Figura 5, abajo) ilustra la secuencia de juego.
Figura 5: Diagrama de flujo de cómo jugar el juego
Imagen cortesía de Gene Jury
- Inspector jefe (profesor): lee la introducción a la clase.
Ayer por la noche en el hotel de la localidad, un terrible crimen fue descubierto. Peter, un conocido empresario, fue encontrado muerto en su habitación de hotel por dos huéspedes, Alex y Olivia, a las 11pm. De inmediato llamarón a la policía, que llegó poco después. El patólogo examinó el cuerpo, y estimo la hora de la muerte a las 9pm, no mucho después de que Peter terminara de cenar.
Peter había celebrado una cena esa noche con algunos amigos para celebrar que terminó de escribir, manuscrito, un libro sobre su vida. La fiesta había tenido lugar en el comedor del hotel con cinco amigos, que se habían quedado esa noche en el hotel. Después de que llegó la policía, los cinco invitados y la camarera del hotel se despertaron, y se reunieron en las escaleras para ser interrogados.
- Detectives: mirar alrededor de la escena del crimen y usar la Tabla 1 para almacenar las pruebas (las tarjetas de evidencia de ADN en la Figura 1; ya se ha introducido un ejemplo en la tabla de abajo).
Tabla 1: Recopilación de evidencias en la escena del crimen
Tipo de muestra (por ejemplo, sangre o piel) |
¿Dónde se encuentra? |
Piel |
En la chaqueta de la víctima |
|
|
- Detectives: llevar las evidencias al laboratorio forense (el profesor) para su análisis.
- Patólogo de la policía: lee el informe sobre el análisis del cuerpo de la víctima.
Detectives: toman nota sobre el informe del patólogo.
- Sospechosos: leer su declaración de quién son y lo que saben sobre el crimen (Figura 2).
Detectives: usando la Tabla 2, a continuación, toman nota de las declaraciones de los sospechosos. ¿Quién crees que podría ser el asesino? Todos ellos han dado su permiso para tomar muestras de su ADN, pero el inspector jefe de policía sólo permite tomar muestras de sólo tres de los sospechosos. Decidir qué tres muestras.
Nombre |
Notas de la declaración del sospechoso |
¿Sospechas que él/ella? |
¿Solicitar muestra? (Seleccione solo tres) |
Tabla 2: Evidencias de los sospechosos
Alex |
|
|
|
Eric |
|
|
|
Lisa |
|
|
|
Olivia |
|
|
|
Melinda |
|
|
|
Dave |
|
|
|
- Detectives: tomar una muestra de cada uno de los tres sospechosos elegidos (las muestras ya han sido analizadas por el laboratorio, para hacer las cosas fáciles para ti).
Sospechosos: dar su tarjeta de perfil de ADN (Figura 3) a los Detectives que lo soliciten.
- Laboratorio forense: da a los Detectives los resultados de los análisis de ADN de la escena del crimen (el perfil de ADN de la víctima), y los perfiles de ADN encontrados en la escena del crimen (Figura 4).
Detectives: ¿El perfil de ADN de cualquiera de sus tres sospechosos coincide con alguno de los perfiles de ADN de las evidencias encontradas en la escena del crimen?
- Detectives: usando la Tabla 3, a continuación, ¿Qué se puede concluir de la comparación? ¿Sabes quién es el asesino? Recordar lo que los sospechosos dijeron en sus declaraciones, y no olvidar que no todo el ADN encontrado en la escena del crimen necesariamente.
Muestra de la escena del crimen |
¿Este perfil coincide con alguno de los sospechosos? Si es así, ¿cuáles? |
¿Crees que esta muestra es del asesino? |
Tabla 3: Las conclusiones de los detectives
Sangre en el alféizar de la ventana |
|
|
Sangre en la hoja del cuchillo |
|
|
Células de la piel en el mango del cuchillo |
|
|
Células de la piel bajo las uñas de la víctima |
|
|
Células de la piel en la chaqueta de la víctima |
|
|
- Inspector jefe: ¿Alguno de los grupos identifica al asesino? En caso contrario, anunciar que los detectives pueden comparar las muestras tomadas de la escena del crimen en la base de datos nacional de ADN. Podemos optar por dejar que los detectives comparen sus muestras con la base de datos, incluso si se ha identificado a un sospechoso de asesinato.
Detectives: ¿Se puede encontrar una coincidencia entre las pruebas recogidas en la escena del crimen y los perfiles en la base de datos de ADN (Figura 4)? ¿Quién crees que es el asesino?
- Inspector jefe: una vez que todos los grupos han decidido quién piensan que es el asesino, revelar que la identidad del asesino es Eric y leer su confesión.
Tras su detección, Eric decidió confesar a la policía lo que sucedió esa noche.
En su vida anterior, Eric había sido detenido en varias ocasiones por traficar y consumir drogas. Él había decidido olvidar su antigua vida, y ahora era dueño de su propio restaurante. Sólo un puñado de personas sabían de su pasado, incluyendo a Peter. Peter también tuvo un pasado oscuro, y había conocido a Eric muy bien. Decidió escribir acerca de Eric e incluir detalles de sus actividades delictivas en su biografía.
En la noche del asesinato, Peter estaba celebrando la finalización de su libro con una cena en el hotel con algunos amigos, incluyendo a Eric. Durante la conversación de sobremesa, Eric se dio cuenta de lo que Peter había escrito sobre él en su libro, y como podría dañar su reputación.
Después de la cena, todos los invitados se quedaron en el restaurant para tomar un café. Eric terminó y se fue a dar un paseo por los jardines para planificar la manera de callar a Peter y robar su libro. Se deslizó hasta la cocina y robó un cuchillo, ocultándolo en el bolsillo del pantalón. Eric tramó un plan para encontrarse con Peter en su habitación de hotel para charlar, y –cuando Peter menos lo esperaba- matarlo con un cuchillo.
Todo fue acuerdo a lo planeado, pero mientras Peter estaba agonizando en el suelo cubierto de sangre, Eric, oyendo pasos hacía la habitación, y mientras agarraba el libro, le entró el pánico, cayéndosele accidentalmente el cuchillo.
Después volvió rápidamente a su habitación, escondió el libro en la maleta con el fin de destruirlo más tarde. Planeaba usar la excusa de una reunión de negocios temprano para salir a primera hora de la mañana siguiente.
Agradecimientos
Este juego fue desarrollado como un producto colaborativo del equipo de Gene Jury – Heather McQueen, Fiona Stewart, Sarah Keer-Keer y Kenneth Wallace-Müller – de la Universidad de Edimburgo, Reino Unido. Para más detalles, ver el sitio web de Gene Juryw1.
Gracias a Sandra Couperwhite, científica forense de la policía de Lothian and Borders, por su ayuda en el cuadro ¿En qué medida el juego refleja la realidad?’ (‘How well does the game reflect reality?’)
References
Web References
- w1 – El proyecto Gene Jury ubicado en Edimburgo, Reino Unido, tiene como objetivo abordar con niños de entre 7-14 años cuestiones de bioética en torno al uso de la tecnología genética moderna, a través de talleres interactivos y actividades de enseñanza. Para más información y materiales para descargar, visite el sitio web del Gene Jury: www.genejury.biology.ed.ac.uk
Resources
- La Universidad de Edimburgo ha desarrollado también una actividad de discusión sobre el uso de bases de datos de ADN en investigaciones criminales y para la investigación médica. Para descargar las instrucciones, visite: http://sibe.bio.ed.ac.uk/resources
- Para más misterios de detectives en el aula de ciencias, ver:
Author(s)
Kenneth Wallace-Müller es licenciado en ciencias biológicas por la Universidad de Edimburgo donde, como miembro del equipo de Gene Jury, ha compilado una variedad de base de datos de ADN y recursos de enseñanza de ciencias forenses. Kenneth está estudiando derecho y economía en Viena, Austria.
Review
Este artículo ofrece una brillante idea para la enseñanza de la molécula de ADN, y debe motivar a un buen número de estudiantes. Sería factible en cualquier aula escolar, siempre y cuando el profesor asigne tiempo suficiente para su preparación.
License