Traducido por David Pinilla y Gabriel Pinto. Universidad Politécnica de Madrid. La vida tiene la curiosa costumbre de terminar siendo bastante distinta de como nos la esperábamos. Sirva como ejemplo Christian Mellwig, que explica a Vienna Leigh que estaba convencido de que, fuera cual fuera el…
Traducido por Valeria Nones Magariño y Gabriel Pinto, Universidad Politécnica de Madrid. Dudley Shallcross, Tim Harrison, Steve Henshaw y Linda Sellou sugieren experimentos de química y física para el aprovechamiento de fuentes de energía alternativas, tales como los combustibles no…
Traducido por Amalia Bonilla Díaz. Peter Douglas y Mike Garley investigan cómo la química y la luz interactúan en muchos aspectos de nuestro día a día.
Ages: 14-16, 16-19; Topics: Physics, Chemistry, Science and society
Traducido por Alejandra Pazo Fernández. Con motivo de la celebración del Año Internacional de la Biodiversidad 2010, Matt Kaplan nos lleva de recorrido por los descubrimientos en biodiversidad más influyentes del año pasado.
Ages: 14-16, 16-19; Topics: Biology, General science
Traducido por William Medina-Jerez, College of Education, University of Wyoming, Laramie, WY USA 82071. Frode Skjold le cuenta a Sai Pathmanathan una de sus actividades favoritas en sus clases de ciencias en la escuela primaria.
Traducido por Terrence Martin. Dionisios Karounias, Evanthia Papanikolaou y Athanasios Psarreas, de Grecia, describen su modelo innovador de la doble hélice del ADN - ¡utilizando botellas y latas vacías!
Traducido por Terrence Martin, The Wessex School, Concepción, Chile. ¿Dragones chinos que predicen terremotos? ¿Ondas de gomitas (jelly babies) que brillan? ¿Espagueti a prueba de terremotos? Tobias Kirschbaum y Ulrich Janzen, dos profesores de física, explican cómo enseñan la…
Traducido por Carlos Viscasillas y Adela Castro. La Investigación ofrece estimulantes y desafiantes oportunidades de trabajo, pero a veces el precio a pagar en términos de sacrificio personal es muy alto. Claudia Mignone entrevista a un joven astrónomo que encontró la satisfacción en el…
Traducido por Rafael Martínez-Oña. Herbi Dreiner y Tobias Strehlau describen cómo un espectáculo de física universitaria inspiró a un profesor de secundaria y a sus estudiantes a llevar a cabo su propia actuación física en la escuela. ¿Por qué no lo intentas en tu escuela?
Traducido por: alumnos Máster de Traducción (Universidad de Zaragoza). Sabine Hentze y Martina Muckenthaler hablan con Lucy Patterson sobre su trabajo: detectar enfermedades genéticas y asesorar a pacientes potencialmente afectados.