La ciencia cotidiana de la fusión
Conozca la ciencia cotidiana que hay detrás de la búsqueda de la energía de fusión -la energía que impulsa a las estrellas- de forma segura aquí en la Tierra.
Showing 10 results from a total of 475
Conozca la ciencia cotidiana que hay detrás de la búsqueda de la energía de fusión -la energía que impulsa a las estrellas- de forma segura aquí en la Tierra.
¿Has visto alguna vez una vaca azul?¿Una manzana azul? ¿Un árbol azul? El azul es inusual en la naturaleza, ¿entonces por qué hay algunas plantas y animales azules?
Dibuja gráficos a partir de vídeos de sucesos cotidianos para ayudar a los alumnos a comprender las características básicas de los gráficos y cómo interpretarlos.
¿ Podrían ser las redes sociales un recurso útil para los/as docentes? Creemos que sí. Continúa leyendo para obtener algunos consejos sobre cómo participar y encontrar grupos, creadores y contenido educativo de CTIM que inspiran.
¿Buscas una herramienta educativa basada en un mapa interactivo y fácil de usar sobre el océano? Sumérgete en el Atlas Europeo de los Mares.
Da un paseo a través de las bases de datos biológicas: el Paseo por los cromosomas es un proyecto de CusMiBio, que enseña a los alumnos a explorar bases de datos biológicas y a extraer información básica acerca de los genes humanos. Es una actividad colaborativa que se basa en el trabajo de equipo y en compartir sus descubrimientos.
Los árboles son factorías químicas increíbles que capturan dióxido de carbono y producen el oxígeno que necesitamos para respirar. Pero también producen otro montón de compuestos, cuyos efectos en la atmósfera necesitamos entender para sacar el máximo partido de las iniciativas de…
Todos los profesores tienen, al menos, un experimento favorito que están deseando compartir. Continúa leyendo para saber más sobre las sesiones mensuales de experiencias compartidas y descubre algunos experimentos asequibles de física que puedes hacer en clase.
Grandes bolas de fuego: Prueba a hacer estos impresionantes experimentos con gases para demostrar reacciones estequiométricas y la combustión.
¿Qué tienen de malo las etiquetas "libre de químicos"? ¿Lo "natural" es necesariamente mejor? Aprende a detectar noticias falsas pseudocientíficas en los medios de comunicación.
La ciencia cotidiana de la fusión
El color en la naturaleza: la rareza del azul
Historias gráficas
Resultados de la web: ¿Qué ofrecen las redes sociales a los/as docentes CTIM?
El Atlas Europeo de los Mares, la educación azul y la alfabetización oceánica
Un paseo por los cromosomas
¿Cómo influyen los árboles en el clima?: ¿es solo mediante la fotosíntesis?
Mis experimentos favoritos – conectando profesores e ideas
Jugando con fuego: reacciones estequiométricas y combustión de los gases
Noticias falsas en química y cómo gestionarlas