Traducido por Rafael Martínez-Oña ¿Qué preferirían sus estudiantes, cultivar plantas comestibles o trabajar con estadísticas? A continuación, se describe una forma de combinar estas actividades en una aplicación de análisis estadístico en un caso práctico real.
Traducido por Rafael Martínez-Oña. Conecte su clase con científicos de toda Europa a través de videoconferencias y descubra la vida de los investigadores científicos.
Traducido por Álvaro Morales Muñoz y Gabriel Pinto (Universidad Politécnica de Madrid). Descubrir cómo se propagan las enfermedades infecciosas puede parecer un tema puramente médico, pero mirar de cerca los números también puede decirnos mucho.
Ages: 11-14, 14-16; Topics: Mathematics, Biology, Health
Traducido por: Lucía Clavero Ordóñez y Gabriel Pinto (Universidad Politécnica de Madrid). Reunir a estudiantes y científicos para una tarde de entretenimiento científico plurilingüe.
Traducción de Pilar Bustos-Sanmamed. El tratamiento de los “datos masivos” en la biología molecular está cambiando la forma de trabajar de los científicos.
Traducción de Elisa López Schiaffino. ¿Deberíamos creer lo que la ciencia nos dice? Un filósofo de la ciencia comenta sobre las respuestas de los docentes a esta interesante pregunta.
Ages: 14-16, 16-19; Topics: General science, Science and society
Traducido por David Puga. La piel del tiburón le permite nadar con gran eficiencia energética, gracias a notables adaptaciones que está siendo copiadas por diseñadores e ingenieros.
Ages: 14-16, 16-19; Topics: Physics, General science, Biology, Engineering
Traducción de Elisa López Schiaffino. Aprende a llevar a cabo experimentos en microescala en clases de química donde se cuida el medio ambiente (y además no hace falta lavar tantas cosas).
Traducido por Lucas Baeyens. Haz que tus estudiantes desafíen la ficción investigando la ciencia detrás de, en principio, imposibles proezas de superhéroes de cómic, tales como Superman o los X-Men.
Ages: 14-16, 16-19; Topics: Physics, General science