• About Science in School
  • About EIROforum
  • Submit an article
Science in School
Science in School
  • Understand
    • Recent research and science topics
      • Astronomy / space
      • Biology
      • Chemistry
      • Earth science
      • Engineering
      • General science
      • Health
      • History
      • Mathematics
      • Physics
      • News from the EIROs
      • Science and society
  • Inspire
    • People, events and resources
      • Advertorials
      • Career focus
      • Competitions and events
      • Education focus
      • Resource reviews
      • Science and society
      • Science miscellany
      • Scientist profiles
      • Teacher profiles
  • Teach
    • Activities and projects
      • Astronomy / space
      • Biology
      • Chemistry
      • Earth science
      • Engineering
      • General science
      • Health
      • History
      • Mathematics
      • Physics
      • Science and society
  • Archive
  • Login
  • Contact
Issue 37
 -  04/11/2016

Editorial del número 36

Laura Howes

Traducido por Amparo Andrés-Pons.

El nuevo año académico es momento para nuevos comienzos: nuevos retos, oportunidades, estudiantes, compañeros y, sobre todo, nuevas ideas. Nuevas opciones se presentan frente a nosotros, y cada una de ellas nos dirige hacia un desenlace diferente.


Laura Howes 

Ahora, después de un verano viajando y recolectando nuevas ideas en conferencias, puedo relajarme un momento y empezar a pensar en el futuro.

Desde que empecé a trabajar en Science in School en 2013, ha habido muchos cambios, algunos evidentes y otros entre bastidores. El rediseño tanto de la página web como de la revista impresa fue un gran cambio, y esperamos que haya resultado en una publicación más agradable para todos vosotros. Pero además hemos estado trabajando en definir nuestros planes para el futuro. Una cosa se mantiene constante: nuestro propósito es ayudaros a vosotros, los profesores de ciencias en Europa, a involucrar e inspirar a vuestros estudiantes con la ciencia.

Science in School ha tomado una dirección apasionante, y durante la evolución de la revista, vuestras contribuciones serán, como siempre, primordiales. Vuestro apoyo y comentarios han contribuido a hacer de esta publicación el éxito que es en la actualidad.

También estoy entusiasmada por mi propio futuro, ya que voy a comenzar un nuevo trabajo en el Laboratorio Europeo de Biología Molecular, a unos pocos pasos de la oficina de Science in School. Seguiréis viendo mi nombre en artículos durante algún tiempo, pero este es mi último número de Science in School como editora.

Es un placer para mí pasar el testigo a Hannah Voak, que trabajará junto a Eleanor Hayes para hacer Science in School incluso mejor. He tenido la suerte de poder trabajar junto a Hannah en los últimos meses, transmitir lo que sé y ver su entusiasmo por la revista. Science in School está en buenas manos.

Gracias por vuestro apoyo. Ha sido un privilegio para mí trabajar con y para todos vosotros. Estoy orgullosa de lo que hemos conseguido, y estoy deseando ver qué nuevas aventuras nos esperan.

 

Autor

Laura Howes
Editora, Science in School
editor@scienceinschool.org
www.scienceinschool.org

CC-BY
  • Log in or register to post comments
Log in to post a comment

Issues

  • Current issue
  • Archive

Events - School Projects

The Beamline for Schools competition



Beamline for Schools is an international Physics competition organized by CERN and DESY. Write the proposal for an experiment to be realized at the DESY II. The task is challenging, but the participants can count on the help of the organizing team and many scientists spread around the world. The winning teams are invited to spend two weeks at DESY to perform their experiments with the help of a group of scientists and engineers. 

Age: 16-19 years old. Application Deadline: 15 April

Tools

  • Download article (PDF)
  • Print
  • Share

Artículos relacionados

  • En busca de una mejor batería de ion de litio
  • Lleva la fascinación del museo de ciencias a la clase
  • El ‘estudio escolar del radón’: mida la radioactividad de su hogar
  • Svante Pääbo: un arqueólogo del genoma
  • Amenazas que evolucionan: investigando nuevas infecciones zoonóticas

Login / My account

Create new account
Forgot password


Contact us

Please contact us via our email address editor@scienceinschool.org.

  • More contact details

Get involved

  • Submit an article
  • Review articles
  • Translate articles

Support Science in School


EIROforum members:
CERN European Molecular Biology Laboratory European Space Agency European Southern Observatory
European Synchrotron Radiation Facility EUROfusion European XFEL Institut Laue-Langevin


EIROforum
Published and funded by EIROforum


  • About Science in School
  • About EIROforum
  • Imprint
  • Copyright
  • Safety note
  • Disclaimer
  • Archive
  • Donate
  • Contact
  • Facebook
  • Twitter
ISSN 1818-0361

CERN
European Molecular Biology Laboratory
European Space Agency
European Southern Observatory
European Synchrotron Radiation Facility
EUROfusion
European XFEL
Institut Laue-Langevin
EIROforum

Published and funded by EIROforum
  • About Science in School
  • About EIROforum
  • Imprint
  • Copyright
  • Safety note
  • Disclaimer
  • Archive
  • Donate
  • Contact
  • Facebook
  • Twitter
ISSN 1818-0361