Traducido por William Medina-Jerez, University of Wyoming. Laramie, WY. USA Este año ha sido proclamado como el Año Internacional de la Biodiversidad. Durante el 2010, representantes de los gobiernos internacionales intentarán lograr un acuerdo sobre un nuevo propósito concerniente a la…
Traducido por MariaRosa Quintero Bernabeu. Desde la epidemia de la enfermedad de las vacas locas en los años 80 y 90, y la aparición de su equivalente humano, la variante de Creutzfeld-Jaco, se han llevado a cabo numerosas investigaciones sobre los priones, el agente causante de estas…
Traducido por Rafael Martínez-Oña. Los terremotos pueden ser devastadores. ¿Podemos hacer algo para combatirlos? Francesco Marazzi y Daniel Tirelli explican cómo se diseñan y prueban los edificios a prueba de terremotos.
Traducido por Antonio Gallego Cao. Gabriel Cuello, del Instituto Laue-Langevin (ILL) de Grenoble, Francia, nos presenta un nuevo tipo de memoria digital que puede revolucionar nuestras memorias USB.
Traducido por José Luis García Herrero. Claudia Mignone y Douglas Pierce-Price nos llevan de viaje a los Andes chilenos, donde se encuentra ubicado el Observatorio ALMA, el complejo de radioastronomía más grande del mundo, dispuesto a descubrir los secretos de nuestros orígenes cósmicos.
Traducido por Lara Sanz García y Gabriel Pinto. Universidad Politécnica de Madrid. Continuando nuestra serie sobre la energía, Menno van Dijk nos presenta el pasado, el presente y el futuro de los hidrocarburos – todavía el combustible más común.
Ages: 14-16, 16-19; Topics: Physics, Chemistry, Earth science, Engineering, Science and society
Traducido por Ignacio Tognaccini y Gabriel Pinto. Universidad Politécnica de Madrid. Todos hemos oído que una dieta rica en antioxidantes es saludable. Junto a sus alumnos, Gianluca Farusi ha comparado el nivel de antioxidantes en una variedad de alimentos y bebidas.
Traducido por Lara Sanz García y Gabriel Pinto. Universidad Politécnica de Madrid. Whynotchemeng.com es una excelente página web diseñada para estudiantes que están pensando cursar una carrera como ingeniería química o bioquímica. Esta página web tiene dos puntos fuertes: información…
Traducido por Maria Chueca. El Dr. Alan Leshner, director ejecutivo de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS) y editor ejecutivo de la prestigiosa revista Science, habla con Marlene Rau y Sonia Furtado sobre su variada carrera y nos muestra su punto de vista en relación a…
Traducido por Valeria Nones Magariño y Gabriel Pinto. Universidad Politécnica de Madrid. Cada año, el CERN invita a un grupo de profesores de enseñanza secundaria a Ginebra, Suiza, para aprender física de partículas – y cómo enseñarla en la escuela.