Eventos como la COP26 son una oportunidad para enseñar a los estudiantes sobre la importancia de las CTIM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), y para discutir cómo lo que aprenden en el aula tiene relevancia en el mundo real. Aquí encontrarás una colección de artículos de…
Ages: not applicable; Topics: Sustainability, Science and society, Earth science
¿Por qué los alimentos se comercializan empaquetados? ¿Realmente es necesario? Y si es así, ¿Qué materiales son mejores? Estas preguntas son más complejas de lo que parecen y las respuestas podrían sorprenderte.
Cuando se habla de recursos finitos, a menudo no se tienen en cuenta los propios elementos químicos. Tenga más información sobre los elementos en peligro.
¿Necesitas inspiración para enseñar a tus alumnos acerca del agua dulce en la Tierra? Prueba con estas ideas de Earthlearningideas para actividades en el aula que pueden realizarse con muy poco equipamiento.
Ages: 11-14, 14-16, 16-19; Topics: Chemistry, Earth science, Science and society
A la captura del momento: para producir artificialmente energía limpia a partir de la fotosíntesis, primero necesitamos entenderla mejor. En este artículo aprenderás cómo los láseres de rayos X de electrones libres pueden ayudarnos.
Ages: 14-16, 16-19; Topics: Biology, Physics, News from the EIROs, Science and society
Traducido por Rafael Martínez-Oña. Para recargar su reactor, la instalación EFDA-JET dispara pequeñas bolas (pellets) de hidrógeno congelado al plasma que está a 150 millones °C. Pero estas bolitas también tienen otro objetivo.
Traducido por Félix Jiménez-Villacorta. ¿Te has preguntado alguna vez cómo concienciar a los estudiantes en asuntos relativos a nuestro actual estilo de vida asentado en el uso intensivo de combustibles fósiles? Después de todo, tienen una magnífica oportunidad de ver los combustibles…
Traducido por José Luis García Herrero. Energía renovable, limpia e ilimitada: ¿cómo conseguirlo? Christine Rüth, de EFDA, nos presenta el tokamak: el dispositivo de fusión más avanzado
Traducido por Valeria Nones Magariño y Gabriel Pinto, Universidad Politécnica de Madrid. n el segundo de dos artículos, Dudley Shallcross, Tim Harrison, Steve Henshaw y Linda Sellou ofrecen experimentos de química y física para aprovechar la energía del sol y medir los niveles de dióxido…