Traducido por Rafael Martínez-Oña.
Conforme estaban reunidos jóvenes científicos de toda Europa en Bratislava para presentar sus proyectos, descubre que es lo que más impresionó al jurado.
Bratislava, capital de
Eslovaquia, en 2012.
Imagen cortesía de Miroslav
Petrasko / Flickr
El Concurso de Jóvenes Científicos de la Unión Europea 2012 (EUCYS)w1 tuvo lugar en Bratislava, la hermosa capital eslovaca. Durante tres días, 117 participantes, con edades entre16 y 21 años, procedentes de 37 países se reunieron en el centro de exposiciones Incheba, con gran interés para presentar sus trabajos. Como nuevo miembro del jurado, me sentí abrumada por la calidad de los trabajos científicos presentados.
2012 procedían de 37 países.
Imagen cortesía de la Comisión
Europea
Elegir unos pocos ganadores entre 83 proyectos estupendos en disciplinas tan dispares como ingeniería, biología, ciencias sociales y matemáticas, siendo estos proyectos ganadores de los primeros premios en los concursos nacionales, fue una tarea extremadamente difícil.
Los tres premios ofrecidos por la Comisión Europea fueron otorgados a los austriacos de 19 años de edad Philip Huprich, Manuel Scheipner y Daniel Zindl por el desarrollo de una solución de ingeniería para proteger cámaras en ambientes extremos; a Mark James Kelly (18) y Eric Doyle (19) de Irlanda por simular matemáticamente cómo los objetos responden a la gravedad en ambientes particulares, y a Jakub Nagrodzki (17) de Polonia por la síntesis de una molécula modificada que puede permitir que los medicamentos penetren en el núcleo de una célula, lo cual ofrece un potencial para el tratamiento de diversas enfermedades genéticas.
Además, había 19 premios especiales, entre otros las visitas a centros de investigación, incluidos los ocho miembros de EIROforumw2, editor de Science in School. Céline Lay, Fanny Risbourg y Ophélia Bolmin, tres ingenieras francesas de 18 años de edad, que diseñaron un robot hexapedal con eficiencia energética, visitarán el CERNw3, el laboratorio de física de partículas más grande del mundo, en Ginebra, Suiza. EFDA-JETw4, la instalación experimental europea sobre energía de fusión en Culham, Reino Unido, dará la bienvenida a Tim Piper (16) de Alemania, un joven entusiasta del microscopio que ha encontrado maneras de mejorar las imágenes de microscopía de la luz.
derecha) premiado en con el
premio del EIROforum en el
EUCYS 2012.
Imagen cortesía de la Comisión
Europea
El proyecto del sueco Nils Wilhelm Ygge (19), para volar un globo a una altitud de 30.000 metros para tomar fotografías, le permitirá asistir a uno de las cinco principales conferencias sobre ciencia del espacio en Europa de la Agencia Espacial Europea (ESA)’sw5. La sede principal del Laboratorio de Biología Molecular Europeo (EMBL)w6 en Heidelberg, Alemania, abrirá sus puertas a Tim Prezelj (18), un biólogo de Eslovenia que realizó un receptor quimérico que potencialmente se podría utilizar para diseñar una vacuna contra el melanoma maligno.
Thomas Glenn Myers (18) recibió el premio de visitar, desde el Reino Unido, los telescopios del Observatorio Europeo Austral (ESO)w7 en Chile. En su búsqueda de sistemas de lentes gravitacionales, este físico ha analizado a simple vista 10.000 imágenes de galaxias. El centro europeo de láser de rayos X de electrones libres (European XFEL)w8 en Hamburgo, Alemania, dará la bienvenida al concursante israelí Alfarook Abu Alhassan (18), que estudió la cinética de la cristalización del agua en medios porosos.
una de las conferencias del
EIROforum en EUCYS en
Bratislava.
Imagen cortesía de la Comisión
Europea
En el Instituto Laue-Langevin (ILL)w9 en Grenoble, Francia, en el que se encuentra la fuente de neutrones más intensa del mundo, somos afortunados por albergar a los austriacos Lucas Noel Sulzberger y Robert Gautsch, de 19 años, que han desarrollado una forma más rápida de detectar esporas de Clostridium en los productos lácteos. Helen Maria Sheehan (18) del Reino Unido visitará la Instalación del Sincrotrón Europeo de Radiación (ESRF)w10, después de haber impresionado al jurado por el procesamiento y caracterización de una nueva aleación de acero mediante la utilizando de la fusión selectiva por láser.
las conferencias, los
participantes han descansado
y estado entretenidos.
Imagen cortesía de la Comisión
Europea
Los concursantes de EUCYS son unos de los jóvenes científicos más brillantes de Europa, pero también son gente joven como otra cualquiera. Entre visita del jurado y conferencias, tuvieron la oportunidad de relajarse, jugar al futbolín o juegos de mesa, y el variado programa social y cultural les permitió no sólo hablar e intercambiar sus ideas sobre la ciencia, sino también hacer nuevos amigos.
Me sentí muy afortunada de conocer a esta próxima generación de científicos. Su entusiasmo por sus proyectos y la curiosidad por la ciencia fueron muy refrescantes. Esta experiencia ha sido, sin duda, uno de los mejores momentos que he disfrutado este año.
¿Por qué no anima a sus estudiantes a participar en el concurso nacional para jóvenes científicosw11? ¡Incluso podemos encontrarnos en EUCYS 2013 en Praga, capital de la República Checa!