Traducido por Jorge J. Pérez-Maceira.
Con la ayuda de un juego de detectives, Kenneth Wallace-Müller del equipo de Gene Jury introduce el uso del ADN en ciencias forenses y las cuestiones éticas implicadas.
y blackred / iStockphoto
Peter ha sido hallado muerto en su habitación de hotel. ¿Quién pudo haberlo matado? ¿Qué pruebas de AND se pueden encontrar en la escena del crimen y cómo se pueden analizar? ¿Puedes encontrar al asesino?
El juego es más adecuado para alumnos de 10 – 15 [hacer notar que el revisor sugirió el uso de la actividad con estudiantes de más edad]. Necesitaremos tiempo para imprimir, cortar y plastificar los recursos, 30 minutos para jugar el juego, y el tiempo adicional para la discusión.
Antes de presentar el juego, se debe explicar cómo funcionan las huellas genéticas de ADN. No te olvides de señalar las diferencias entre las huellas genéticas de ADN (perfil) y la secuenciación del genoma completo. Puedes encontrar útil los recursos de Hodge & Wegener (2006) y el sitio web de Gene Juryw1.
de Evidencia de ADN
Imagen cortesía de Gene Jury
Para jugar al juego, necesitamos los siguientes materiales, todos se pueden descargar desde el sitio web Gene Juryw1.
sospechoso
Imagen cortesía de Gene Jury
Lo ideal sería que todos los materiales excepto las hojas de trabajo fueran impresos en color y plastificados.
perfil de ADN de un
sospechoso
Imagen cortesía de Gene Jury
Seis estudiantes asumen el papel de sospechosos: Alex, Eric, Lisa, Olivia, Melinda y Dave. Se da a cada uno de los estudiantes la tarjeta de declaración y la tarjeta de perfil de ADN de su personaje.
Uno de los estudiantes es el patólogo de la policía, se le da la tarjeta del informe del patólogo y la tarjeta de perfil de ADN de la víctima.
Opcionalmente, un estudiante representa a la víctima: en el suelo con un cuchillo (o sustituto) cerca. Incluso si escogemos imaginar a la víctima y el arma, colocar las tarjetas de evidencia de ADN (la hoja de cuchillo, el mango del cuchillo, las uñas de la víctima, la chaqueta de la víctima, y la sangre en la ventana) alrededor de la “escena del crimen”.
El resto de la clase son los detectives, que trabajan en grupos de cuatro. Darles a estos estudiantes las hojas de trabajo.
El profesor juega el papel de inspector jefe y de laboratorio forense. Él o ella necesitan las hojas con los perfiles de ADN de la evidencia y la base de datos de ADN.
El diagrama de flujo (Figura 5, abajo) ilustra la secuencia de juego.
Ayer por la noche en el hotel de la localidad, un terrible crimen fue descubierto. Peter, un conocido empresario, fue encontrado muerto en su habitación de hotel por dos huéspedes, Alex y Olivia, a las 11pm. De inmediato llamarón a la policía, que llegó poco después. El patólogo examinó el cuerpo, y estimo la hora de la muerte a las 9pm, no mucho después de que Peter terminara de cenar.
Peter había celebrado una cena esa noche con algunos amigos para celebrar que terminó de escribir, manuscrito, un libro sobre su vida. La fiesta había tenido lugar en el comedor del hotel con cinco amigos, que se habían quedado esa noche en el hotel. Después de que llegó la policía, los cinco invitados y la camarera del hotel se despertaron, y se reunieron en las escaleras para ser interrogados.
Tipo de muestra (por ejemplo, sangre o piel) | ¿Dónde se encuentra? |
---|---|
Piel | En la chaqueta de la víctima |
Nombre | Notas de la declaración del sospechoso | ¿Sospechas que él/ella? | ¿Solicitar muestra? (Seleccione solo tres) |
---|---|---|---|
Alex | |||
Eric | |||
Lisa | |||
Olivia | |||
Melinda | |||
Dave |
Muestra de la escena del crimen | ¿Este perfil coincide con alguno de los sospechosos? Si es así, ¿cuáles? | ¿Crees que esta muestra es del asesino? |
---|---|---|
Sangre en el alféizar de la ventana | ||
Sangre en la hoja del cuchillo | ||
Células de la piel en el mango del cuchillo | ||
Células de la piel bajo las uñas de la víctima | ||
Células de la piel en la chaqueta de la víctima |
Tras su detección, Eric decidió confesar a la policía lo que sucedió esa noche.
En su vida anterior, Eric había sido detenido en varias ocasiones por traficar y consumir drogas. Él había decidido olvidar su antigua vida, y ahora era dueño de su propio restaurante. Sólo un puñado de personas sabían de su pasado, incluyendo a Peter. Peter también tuvo un pasado oscuro, y había conocido a Eric muy bien. Decidió escribir acerca de Eric e incluir detalles de sus actividades delictivas en su biografía.
En la noche del asesinato, Peter estaba celebrando la finalización de su libro con una cena en el hotel con algunos amigos, incluyendo a Eric. Durante la conversación de sobremesa, Eric se dio cuenta de lo que Peter había escrito sobre él en su libro, y como podría dañar su reputación.
Después de la cena, todos los invitados se quedaron en el restaurant para tomar un café. Eric terminó y se fue a dar un paseo por los jardines para planificar la manera de callar a Peter y robar su libro. Se deslizó hasta la cocina y robó un cuchillo, ocultándolo en el bolsillo del pantalón. Eric tramó un plan para encontrarse con Peter en su habitación de hotel para charlar, y –cuando Peter menos lo esperaba- matarlo con un cuchillo.
Todo fue acuerdo a lo planeado, pero mientras Peter estaba agonizando en el suelo cubierto de sangre, Eric, oyendo pasos hacía la habitación, y mientras agarraba el libro, le entró el pánico, cayéndosele accidentalmente el cuchillo.
Después volvió rápidamente a su habitación, escondió el libro en la maleta con el fin de destruirlo más tarde. Planeaba usar la excusa de una reunión de negocios temprano para salir a primera hora de la mañana siguiente.
Los perfiles de ADN utilizados en el juego de detectives del ADN se basan ligeramente en los patrones de bandas de los perfiles reales. El perfil implica científicos forenses buscando marcadores (pequeñas secuencias) en el ADN, tamaños que varían entre personas. Incluyendo marcadores múltiples, junto con las variaciones de tamaño entre individuos, es posible crear un perfil casi único para cada persona. En los primitivos perfiles, estos marcadores de tamaños se mostraban como bandas de diferentes tamaños (algo así como códigos de barras), pero actualmente, los perfiles son a menudo representados en forma de gráficos.
En el Reino Unido, 10 pares de marcadores más un marcador de los cromosomas sexuales son analizados para asegurarse que dos personas dadas pueden efectivamente ser diferenciadas. Esto daría una probabilidad de coincidencia (la probabilidad de encontrar dos personas con el mismo perfil) de menos de una entre mil millones (1 000 000 000). La probabilidad de encontrar una coincidencia es mayor entre los miembros de la familia, cuyo ADN es compartido, y los gemelos idénticos, que tienen idéntico (o casi idéntico) el perfil de ADN. Los perfiles generados en Inglaterra y Gales están actualmente almacenados en la base de datos nacional de ADN del Reino Unido.
El juego del detective de ADN refleja la realidad de que los perfiles, ligeramente representados aquí como el original ‘códigos de barras’, se generan para cada individuo, así como de las manchas de la escena del crimen (por ejemplo, sangre, células de la piel o del cabello). Los ocho marcadores utilizados en el juego son más que suficientes para diferenciar a los seis sospechosos de los demás. Al igual que en la realidad, cada perfil en el juego es comparado con los de otros sospechosos de un delito que está siendo investigado y de otros perfiles encontrados en la escena del crimen. También se puede comparar con una base de datos de perfiles de sospechosos y criminales y con las muestras de crímenes anteriores.
Los principales problemas que enfrentan los científicos forenses en la generación de perfiles en la vida real son manchas en la escena del crimen contienen ADN de varias personas, manchas que contienen cantidades muy pequeñas de ADN, o manchas que contienen ADN degradado. Estos problemas se pueden superar en cierta medida perfilando a todos los sospechosos y a aquellos que han visitado la escena del crimen, por el desarrollo de nuevas técnicas de creación de perfiles y mediante el uso de un mayor número de marcadores de ADN.
La tecnología de perfiles de ADN se utiliza como complemento de otras técnicas de investigación y, en el tribunal, las pruebas basadas en el ADN deben ser respaldadas con otras pruebas no basadas en el ADN, como el vídeo o las declaraciones de testigos.
El juego plantea varias cuestiones éticas sobre el uso forense del ADN de una base de datos. A continuación se presentan algunas preguntas, junto con las posibles respuestas, que se pueden utilizar en una discusión. Recordar que no hay respuestas correctas aquí: gobierno, doctores, científicos y el público en general pueden tener diferentes opiniones.
El asesino había sido condenado en varias ocasiones por posesión de drogas, y cada vez, su ADN fue puesto en la base de datos de ADN. Si el asesino no hubiera estado en la base de datos, las muestras de ADN tendrían que ser tomadas de todos los sospechosos (en lugar de tres). Las pruebas más ‘tradicionales’ también han sido útiles, tales como huellas digitales, circuitos cerrados de televisión si está disponible y declaraciones de los testigos.
En Escocia, el ADN de un sospechoso debe normalmente ser destruido inmediatamente si no son declarados culpables. Por delitos graves como el asesinato, el ADN de un sospechoso inocente puede ser guardado en la base de datos durante tres años. El ADN de los criminales condenados se mantiene permanentemente en la base de datos.
Hasta hace poco, en Inglaterra, el ADN era tomado de todo aquel que fuera detenido y se ponía en la base de datos –incluso el ADN de personas que se demostró luego su inocencia se guardaba permanentemente. En 2008, siguiendo una decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la situación en Inglaterra se cambió a una similar al sistema escocés.
En Escocia, la edad mínima en que una persona se considera responsable de un delito que comete es de ocho. Algunas personas creen que los niños no deben ser tratados y etiquetados como criminales, porque se les debe dar la oportunidad de aprender de sus errores. Otras personas creen, sin embargo, que los criminales jóvenes son más propensos a reincidir, y que poner su ADN en la base de datos ayudará a su captura si ellos cometen un delito en el futuro.
A pesar de que una base de datos de ADN es muy útil para capturar criminales e identificar cadáveres, hay varias razones por las cuales las personas no quieren su ADN en una base de datos. Por ejemplo:
Este juego fue desarrollado como un producto colaborativo del equipo de Gene Jury - Heather McQueen, Fiona Stewart, Sarah Keer-Keer y Kenneth Wallace-Müller – de la Universidad de Edimburgo, Reino Unido. Para más detalles, ver el sitio web de Gene Juryw1.
Gracias a Sandra Couperwhite, científica forense de la policía de Lothian and Borders, por su ayuda en el cuadro ¿En qué medida el juego refleja la realidad?’ (‘How well does the game reflect reality?’)
Para descargar los materiales para el juego de detectives en inglés, visite: www.genejury.biology.ed.ac.uk/databaseDNAdetectives.html
Los materiales también están disponibles en español:
Tarjetas de evidencia (PDF or Word® format)
Tarjetas de Declaraciones de sospechoso e informe del patólogo (PDF or Word® format)
Tarjetas de perfil de ADN de sospechoso y víctima (PDF or Word® format)
Hoja de perfil de ADN de evidencias y hoja de base de datos de ADN (PDF or Word® format)
Para más detalles sobre los perfiles de ADN, consulte: www.genejury.biology.ed.ac.uk/databaseTeachersResources.html
Para obtener una lista de materiales sobre el ADN en la página web de Gene Jury: www.genejury.biology.ed.ac.uk/learningzone_whoseDNA.html
Gardner G (2006) The detective mystery: an interdisciplinary foray into basic forensic science. Science in School 3: 35-38.