¿Hay planetas como el nuestro alrededor de otras estrellas?
Traducido por José María Cordobés. Uffe Gråe Jørgensen de la Universidad de Copennague (Dinamarca) describe la búsqueda planetas semejantes a la Tierra en algún lugar de nuestra Galaxia.
Showing 5 results from a total of 395
Traducido por José María Cordobés. Uffe Gråe Jørgensen de la Universidad de Copennague (Dinamarca) describe la búsqueda planetas semejantes a la Tierra en algún lugar de nuestra Galaxia.
Traducido por Gabriel Pinto. Las zonas pantanosas constituyen un hábitat esencial para un amplio tipo de especies animales. Richard Harwood y Chris Starr, del Aiglon College, Suiza, describen un proyecto educativo para medir la calidad del agua en una determinada zona pantanosa.
Traducido por Antonio Gallego. ¿Quieres captar una enzima en acción? ¿O contemplar un cerebro embrionario creando sus propias conexiones? Russ Hodge, del Laboratorio Europeo de Biología Molecular de Heidelberg, Alemania, explica cómo los últimos desarrollos de la microscopía nos dejan ver…
Traducido por Jorge Puimedón. Las necesidades energéticas de nuestra sociedad continúan aumentando mientras que las reservas de combustibles fósiles – nuestra mayor fuente de energía actual – disminuyen. Chris Warrick, del Acuerdo Europeo para el Desarrollo de la Fusión (EFDA), explica…
Traducido por Esther García Rodríguez. La demanda de un enfoque interdisciplinar en la enseñanza va en aumento, pero crear lecciones que inspiren y sean factibles no es fácil. El profesor de química Gianluca Farusi explica cómo utilizó dos pinturas italianas renacentistas para explorar la…
¿Hay planetas como el nuestro alrededor de otras estrellas?
Química ambiental: análisis de aguas como parte de un proyecto de trabajo colaborativo
Brillante futuro para la microscopía de luz
Fusión: ¿nuestra mejor baza?
Enseñando ciencias y humanidades: un enfoque interdisciplinar